MANTENIMIENTO CORRECTIVO
¿Para Que
nos sirve el mantenimiento correctivo?
Se
denomina mantenimiento correctivo, aquel que corrige los defectos observados en
los equipamientos o instalaciones, es la forma más básica de mantenimiento y
consiste en localizar averías o defectos y corregirlos o repararlos.
Históricamente es el primer concepto de mantenimiento y el único hasta la
Primera Guerra Mundial, dada la simplicidad de las máquinas, equipamientos e
instalaciones de la época. El mantenimiento era sinónimo de reparar aquello que
estaba averiado.
Este
mantenimiento que se realiza luego que ocurra una falla o avería en el equipo
que por su naturaleza no pueden planificarse en el tiempo, presenta costos por
reparación y repuestos no presupuestadas, pues implica el cambio de algunas
piezas del equipo.
Los
objetivos del mantenimiento los podemos resumir en:
·
Garantizar el funcionamiento regular de las
instalaciones y servicios.
·
Evitar el envejecimiento prematuro de los
equipos que forman parte de las instalaciones.
·
Conseguir ambos objetivos a un costo
razonable
La
misión del mantenimiento es implementar y mejorar en forma continúa la
estrategia de mantenimiento para asegurar el máximo beneficio a nuestros
clientes mediante prácticas innovadoras, económicas y seguras.
Mantenimiento correctivo planificado
El mantenimiento
correctivo planificado prevé lo que se hará antes que se produzca el fallo, de
manera que cuando se detiene el equipo para efectuar la reparación, ya se
dispone de los repuestos, de los documentos necesarios y del personal técnico
asignado con anterioridad en una programación de tareas.
Al igual que el anterior,
corrige la falla y actúa ante un hecho cierto.
Este tipo de
mantenimiento difiere del no planificado en que se evita ese grado de
apremio del anterior, porque los trabajos han sido programados con antelación.
Para llevarlo a cabo se
programa la detención del equipo, pero previo a ello, se realiza un listado de
tareas a realizar sobre el mismo y programamos su ejecución en dicha
oportunidad, aprovechando para realizar toda reparación, recambio o ajuste que
no sería factible hacer con el equipo en funcionamiento.
Suele hacerse en los
momentos de menor actividad, horas en contra turno, períodos de baja demanda,
durante la noche, en los fines de semana, períodos de vacaciones, etc.
CUÁNDO DEBO DARLE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE SOFTWARE A MI COMPUTADORA?
- Cuando se desea dar un respaldo de la información.
- Cuando el equipo opera con lentitud evidente.
- Cuando se han instalado programas no deseados.
- Cuando el equipo se apaga o reinicia sin solicitarlo.
Al concluir este tema podemos darnos cuenta de que el mantenimiento preventivo de nuestro software alojado en nuestra computadora también es de vital importancia (así como los mantenimientos preventivo y correctivo de hardware).Es siempre muy recomendable que lo primero que se instale en una computadora, después del sistema operativo sea el antivirus, ya que, en dado caso de que se desee instalar otro programa, el antivirus nos podría advertir en caso de que, o ese programa este infectado de virus, o en sí el programa sea malicioso
Mantenimiento
El mantenimiento correctivo sirve para poder estar verificando los componentes y prevenir su
deterioro. Al estar verificándolos, uno se puede dar cuenta de que algunos
componentes ya están muy deteriorados o de plano no sirven, en este caso se
recurre al mantenimiento correctivo.
El mantenimiento
correctivo es cuando uno o varios de los componentes de la computadora están
dañados y hay que cambiarlos o corregirlos
El mantenimiento
correctivo es más caro que el mantenimiento preventivo por que hay que comprar
los componentes que ya no sirven de nuestra computadora.
Para el mantenimiento correctivo
se necesitan aparatos especiales para probar algunos dispositivos. Suele ser
más barato comprar un componente nuevo que mandarlo a reparar, ya que casi
siempre es muy caro las reparaciones en proporción con la compra de uno nuevo o
simplemente no hay tiempo para mandarlo a reparar.
Cuando se hace un mantenimiento correctivo hay que tomar algunas
consideraciones, como por ejemplo:
- La configuración de la computadora.
- Revisar los recursos del sistema.
- Un reporte sobre el mantenimiento realizado, etc.
Un mantenimiento
correctivo no tiene un periodo de llevarlo a cabo a comparación del
mantenimiento preventivo, ya que en cualquier momento puede fallar algún
componente, y por eso es recomendable tener en cuenta algunos puntos, tales
como:
- Mantener el equipo lejos de los rayos del sol.
- Que este en un lugar de fácil limpieza.
- No dejar cosas sobre la computadora.
- Mantenerla lejos de lugares húmedos.
- No comer ni beber cerca del equipo.
- Usar un regulador de corriente eléctrica, entre otros.
Y por supuesto, el más
importante, llevar periódicamente a cabo el mantenimiento preventivo. Éste
ayuda mucho a nuestra computadora y a nuestro bolsillo.
En Conclusión El
mantenimiento preventivo nos ayuda a que nuestra computadora no sufra de algún
desperfecto o darnos cuenta a tiempo de que algún componente ya no funcione
correctamente. He aquí donde se emplea el mantenimiento correctivo. Cuando se
encuentra algún desperfecto o falla, es recomendable repararlo (o mandarlo con
algún especialista), o en todo caso, comprar uno nuevo, ya que en varias
circunstancia resulta más caro repararlo que comprar uno nuevo. Se recomienda
mucho el hacer respaldos de nuestra información, ya que si en algún caso
nuestro disco duro ya no funcione, no tendremos de que preocuparnos por nuestra
información.
0 comentarios:
Publicar un comentario