REPARACION DE
TARJETA MADRE
Elementos de
una tarjeta madre
Un
ordenador requiere de programas (software) y partes de computadora
(hardware) para su funcionamiento,
algunas partes que están a la vista de cualquiera (monitor, mouse, teclado,
etc.) y algunas no tan visibles que
están ensambladas en la tarjeta madre.
La
tarjeta madre (en inglés motherboard) es una tarjeta de circuito impreso que da
soporte de las demás partes de la computadora. Con una serie de circuitos
integrados, la tarjeta madre sirve para llevar una conexión entre esos
dispositivos internos (procesador, memorias, etc.) que hacen posible el
correcto funcionamiento del ordenador. Todas las tarjetas madres tienen un
software denominado BIOS que es el que se asegura que esta cumpla con el
objetivo de gestión de todos estos dispositivos.
Esta
anotación se concentrará en explicar el funcionamiento de algunos de los
elementos que conforman una tarjeta madre, los cuales son los siguientes:
- Fuente de poder
- Tarjeta de vídeo
- Tarjeta de sonido
- Tarjeta de red
- Puertos USB
- Procesador
- Memoria RAM
¿Cuales
son los elementos de la tarjeta madre?
Un
ordenador requiere de programas (software) y partes de computadora (hardware)
para su funcionamiento, algunas partes que están a la vista de cualquiera
(monitor, mouse, teclado, etc.) y algunas no tan visibles que están ensambladas
en la tarjeta madre.
La
tarjeta madre (en inglés motherboard) es una tarjeta de circuito impreso que da
soporte de las demás partes de la computadora. Con una serie de circuitos
integrados, la tarjeta madre sirve para llevar una conexión entre esos
dispositivos internos (procesador, memorias, etc.) que hacen posible el
correcto funcionamiento del ordenador. Todas las tarjetas madres tienen un
software denominado BIOS que es el que se asegura que esta cumpla con el
objetivo de gestión de todos estos dispositivos.
Fuente de poder:
Como
su nombre lo indica es la unidad que suministra energía eléctrica a otro
componente de una máquina ó dicho palabras más informáticas, la fuente de poder
se encarga de distribuir la energía eléctrica necesaria para el funcionamiento
de todos los componentes del ordenador. Básicamente es e l dispositivo que nos
permite regular la cantidad de energía a los diferentes dispositivos que están
conectados a la computadora.
El
voltaje de las fuentes de poder puede variar dependiendo de qué tantos
dispositivos estén conectados al ordenador.
Tarjeta de vídeo
La tarjeta de vídeo es la placa que
controla el vídeo de una PC. Se inserta dentro del gabinete y se conecta al
monitor. A mayor calidad de la tarjeta de vídeo (mejor marca, más memoria RAM),
mejores prestaciones, mayor cantidad de colores disponibles y mayores
resoluciones por alcanzar. Por lo regular ya viene integrada en el ordenador
pero, en dado caso que se requiera una mejor tarjeta de vídeo (para juegos
regularmente) se pueden integrar más mejores y nuevas conforme más presupuesto
se cuente.
Actualmente
existe una gran demanda de tarjetas de vídeo debido a las gráficas tan
impresionantes que se realizan para los vídeo juegos, las tarjetas de vídeo de
mayor demanda son las vidia y las ATI.
Tarjeta de sonido
Es el dispositivo que le da a la computadora
la oportunidad de sintetizar y emitir sonidos, así como capturarlos para
después ser procesados. Es común que un ordenador que no cuente con una tarjeta
de sonido disponga al menos de un pequeño altavoz, que se puede controlar
directamente desde el procesador para emitir sonidos de baja calidad.
Es
el mismo caso para las tarjetas de sonido, se pueden integrar tarjetas de
sonido mejores en los ordenadores según sean los resultados esperados, entre
más mejor sea la tarjeta será mayor su costo.
Tarjeta de red
Es
la tarjeta que se instala en el ordenador para poder conectarse a una red
informática compuesta por varios ordenadores y así, poder transferir datos.
También conocido como adaptadores de red, hay diversos tipos de adaptadores en
función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial
fino, coaxial grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más común es del
tipo Ethernet utilizando un interfaz o conector RJ-45.
Las
tarjetas de red más nuevas aparte de contar con lo ya antes mencionado integran
también la función inalámbrica.
Puertos USB
Por lo regular es un puerto pequeño y
rectangular ubicado en la parte posterior del ordenador que conecta los
dispositivos periféricos, como una impresora, utilizando un cable USB. El
puerto USB permite que el ordenador se comunique con impresoras, iPods y una
gran cantidad de dispositivos.
La
principal ventaja por la cual se ha aceptado bastante bien este tipo de
tecnología es debido a la notable diferencia de transmisión de datos
comparándola con los paralelos.
Procesador
En
pocas palabras, es el cerebro de la computadora. Es la parte principal de la
Unidad Central de Proceso, de la que depende todo el funcionamiento del
ordenador. En la actualidad este componente electrónico está compuesto por
millones de transistores, integrados en una misma placa de silicio y su
velocidad es medida en MHz ó en GHz según sea el caso.
Actualmente
los procesadores de doble núcleo son lo más novedoso y están ya integrados en
la mayoría de los equipos más nuevos.
Memoria RAM
La memoria RAM ó memoria de acceso
aleatorio es el tipo de memoria que almacena los datos temporalmente, ya que al
desconectar el ordenador se pierden.
En
el sentido estricto, estos dispositivos contienen un tipo entre varios de
memoria de acceso aleatorio , ya que las ROM, memorias Flash, caché (SRAM) ,
los registros en procesadores y otras unidades de procesamiento también poseen
la cualidad de presentar retardos de acceso iguales para cualquier posición.
A
pesar de que no son todos los elementos que conforman una tarjeta madre, son
los más importantes e indispensables, son los que hacen posible la gran labor
que realiza los
conectes
¿Qué es un circuito impreso?
Un
circuito impreso o PCB en inglés, es una tarjeta o placa utilizada para
realizar el emplazamiento de los distintos elementos que conforman el circuito
y las interconexiones eléctricas entre ellos.
Antiguamente
era habitual la fabricación de circuitos impresos para el diseño de sistemas
mediante técnicas caseras, sin embargo esta práctica ha ido disminuyendo con el
tiempo. En los últimos años el tamaño de las componentes electrónicas se ha
reducido en forma considerable, lo que implica menor separación entre pines
para circuitos integrados de alta densidad. Teniendo también en consideración
las actuales frecuencias de operación de los dispositivos, es necesaria una muy
buena precisión en el proceso de impresión de la placa con la finalidad de
garantizar tolerancias mínimas.
Los
circuitos impresos más sencillos corresponden a los que contienen caminos de
cobre (tracks) solamente por una de las superficies de la placa. A estas placas
se les conoce como circuitos impresos de una capa, o en inglés, 1 Layer PCB.
Los
circuitos impresos más comunes de hoy en día son los de 2 capas o 2 Layer PCB.
Sin embargo, dependiendo de la complejidad del diseño del físico del circuito
(o PCB layout), pueden llegar a fabricarse hasta de 8 o más layers.
Como
reparar Tarjetas Madres o Motherboards. Fallas en las pistas o Fallas PCB o
Fallas Board
Cuando estamos detectando un falla en una
tarjeta madre, damos por hecho de que la tarjeta PCB, en si esta en buenas
condiciones, pero si realizamos una inspección visual con una buena lupa o u
microscopio, nos podemos conseguir con sorpresas que afectan el circuito.
Aunque
no es el tema, si estamos reparando un radio, y cuando tocamos el circuito con
nuestros dedos, funciona el sonido o tenemos un sonido fuerte, pero que es una
amplificación de ruido como tal, debemos realizar un revisión completa de las
pistas y de las soldaduras porque de seguro ahí estará el problema.
Primero
se debe realizar una limpieza con una brocha o pincel a todo el circuito puede
ser con alcohol isporpoilico, u algún tipo de liquido para limpiar circuitos,
luego se debe realizar un inspección visual detallada, sobre todo cuando
tengamos sospechas de que la tarjeta madre recibió golpes, o el equipo se cayo.
Residuos de tinta en una de las pistas.
- Cobre rasgado
- Enchapado de oro defectuoso.
- Soldadura Deficiente
- Residuos de Cobre
- Decoloración del Cobre
- Abolladuras en las pistas
- Pista defectuosa con un rayón
- Pista incompletas, se rasgo la almohadilla
- Defectos en pines
- Exposición del Cobre
- Exposición del Cobre
- Materiales extraños
- Decoloración de la Mascara
- Defecto en la pista
- Defecto en la pista
- Pista rota
Defecto
en uniones
Videos De Tutorial
Videos De Tutorial como reparar una tarjeta madre
cuales podrian ser las posibles soluciones para un Cobre rasgado en la placa madre en una de sus pistas
ResponderBorrarEn donde están ubicados?
ResponderBorrar